María Belén Murillo

Publicaciones deMaría Belén Murillo

ISIB. Fallo Corte Suprema. Inconstitucionalidad alícuotas diferenciales según el monto de facturación a nivel país

ISIB. Fallo Corte Suprema. Inconstitucionalidad alícuotas diferenciales según el monto de facturación a nivel país

Recientemente la Corte Suprema de Justicia de la Nación se pronunció en la causa “PETROARSA S.A. C/ PROVINCIA DE TUCUMAN” y finalmente declaró la inconstitucionalidad de las normas locales que establecen alícuotas diferenciales en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (ISIB), en función de los montos de ingresos provenientes de otras provincias. Es sabido que, […]

La mera tenencia o traslado de dinero en efectivo no es lavado de dinero

La mera tenencia o traslado de dinero en efectivo no es lavado de dinero

Miércoles 14 de febrero de 2024 publicado en: Abogados.com.ar https://abogados.com.ar/la-mera-tenencia-o-traslado-de-dinero-en-efectivo-no-es-lavado-de-dinero/34280 El título del trabajo pareciera aludir a algo evidente, claro. Sin embargo, esa supuesta obviedad no es tal si tenemos en cuenta que, en los últimos tiempos, la justicia ha tenido en sus manos la resolución de causas en las que, si bien con sus matices, […]

La Corte Suprema admitió la actualización de quebrantos

La Corte Suprema admitió la actualización de quebrantos

Finalmente, en la causa “Telefónica” la Corte Suprema avaló la actualización de los quebrantos impositivos en el Impuesto a las Ganancias atento que el gravamen a ingresar –sin actualización- absorbía una porción sustancial de la renta, en cuyo caso se producía un supuesto de confiscatoriedad. Se trataba de un caso en el que la liquidación […]

Sentencia en Penal Tributario hace cosa juzgada en el fuero Contencioso Administrativo

Sentencia en Penal Tributario hace cosa juzgada en el fuero Contencioso Administrativo

Martes 25 de octubre de 2022 publicado en: Ámbito Financiero – Novedades Fiscales https://www.ambito.com/novedades-fiscales/justicia/sentencia-penal-tributario-hace-cosa-juzgada-el-fuero-contencioso-administrativo-n5566875 Resulta de interés comentar el fallo reciente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dictado en la causa “Ansonnaud, Ricardo Sixto”(1), en el que se resolvió que la sentencia dictada en el proceso penal tributario hace cosa juzgada respecto de […]

IIBB. Alícuotas diferenciales según el monto total de facturación. INCONSTITUCIONALIDAD

IIBB. Alícuotas diferenciales según el monto total de facturación. INCONSTITUCIONALIDAD

Es de destacar un dictamen de la Procuración General de la Nación, emitido en la causa “PETROARSA S.A. C/ PROVINCIA DE TUCUMAN s/ inconstitucionalidad”, en trámite ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Allí, la Procuradora entendió que resultan inconstitucionales las normas locales que establecen alícuotas diferenciales en el Impuesto sobre los Ingresos […]

foto construcción

Blanqueo destinado a inversiones en la construcción. Beneficios fiscales – Amnistía de los delitos tributarios – Permite incluir deudas en discusión

Recientemente el Congreso Nacional sancionó la ley 27.679, mediante la cual se reestablece el régimen de regularización (“blanqueo”) de tenencia en moneda nacional y extranjera para la realización de inversiones en construcción, oportunamente instaurado por medio de la ley 27.613. El plazo de vigencia extendido opera hasta el 17/08/2023. El régimen prevé la posibilidad de […]

exportacion

Recupero derechos de exportación s/ decreto 793/18. INCONSTITUCIONALIDAD

A través del decreto 793/2108, el Poder Ejecutivo fijó, hasta el 31 de diciembre de 2020, un derecho de exportación del 12% a la exportación para consumo de todas las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur. También se estableció, entre otras cuestiones, que ese derecho de exportación no podía […]

aliviofiscal

Nueva moratoria y perdón de los delitos tributarios

Recientemente el Congreso Nacional sancionó la ley 27.653, titulada “Alivio fiscal para fortalecer la salida económica y social a la pandemia generada por el Covid-19”, restableciendo, con ciertos matices, la moratoria de la –entonces- ley 27.541, para las obligaciones vencidas al 31 de agosto 2021. Esta nueva moratoria contempla importantes beneficios, como ser la condonación […]

jubilaciones

Jubilaciones e Impuesto a las Ganancias. Inconstitucionalidad

Se recuerda que con fecha 26.3.2019 la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la inconstitucionalidad de las normas que contemplan la gravabilidad de las jubilaciones con el Impuesto a las Ganancias, en la causa “García María Isabel”. Para así decidir, la Corte Suprema tuvo en cuenta que en el caso concreto se presentaba […]

iva-impuesto

Los regímenes de blanqueo y la liberación del Impuesto al Valor Agregado

La cuestión central pasa por si corresponde o no el beneficio de la liberación en los casos en que el ajuste practicado se originó en la impugnación del crédito fiscal por compras a proveedores tildados de apócrifos, aunque queda fuera de la discusión si la pretensión de AFIP es mayor débito fiscal. En el escenario […]

1 2